El ex presidente escribió en el impreso que distribuyó el diario La Prensa: el nieto del dictador, en plan de salvar su memoria para celebrarle en acto póstumo los 100 años del natalicio, en convivencia con algunos medios radiales y la revista Semana, montaron el fantasma de fraudes en Chocó y Nariño .
Los fantasmas del 19 de abril, señor Pastrana, existen y son de carne y hueso. Y fue gracias a esos fantasmas como usted obtuvo una credencial de presidente que no puede portar con orgullo. Y si mi abuelo fue dictador, prefiero ser un dictador a ser un raponero , respondió el senador Moreno Rojas.
Moreno dijo en la rueda de prensa que hay varias pruebas de que a su abuelo le arrebataron la presidencia. Por una parte, los boletines oficiales de la Registraduría demuestran que Rojas aventajaba a su contendor en 21.762 votos cuando se llevaban escrutadas el 60 por ciento de las mesas de votación.
Después, cuando el ministro Augusto Noriega prohibió a los medios de comunicación seguir dando declaraciones y asumió la información, las cifras se voltearon y terminó perdiendo el General. No quiero decir que el gobierno fue el inspirador del fraude pero sí que le dio un manejo oscuro al hecho , concluyó Moreno.
Para el senador, las cifras de los boletines de la Registraduría muestran que hubo una alteración en los resultados de la votación en los departamentos de Chocó y Nariño.
El senador de la Anapo concluyó que el señor Pastrana no tiene la autoridad moral ni política para empañarle la credencial al presidente Samper, pues él sí le ganó legítimamente, y durante dos veces, la Presidencia a su hijo .
Moreno es samperista de primera línea, y su hermano es actualmente viceministro de Salud.