Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
PROCESAN A CATORCE PERSONAS POR EL CASO GAL EN ESPAÑA
El juez español Baltasar Garzón procesó ayer a 13 ex funcionarios del Ministerio del Interior y policías y a un ex dirigente socialista vasco, involucrados con las actividades de los GAL, el grupo que protagonizó en Francia entre 1983 y 1987 la guerra sucia contra ETA, asesinando en 33 atentados a 26 personas supuestamente vinculadas al grupo terrorista vasco.
Por:
Efe
19 de abril 1995 , 12:00 a. m.
Esta nueva etapa en el caso GAL, se produce después de que el pasado mes de marzo se identificaran los restos de dos simpatizantes de ETA, José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala, torturados y asesinados en 1983 presuntamente por un comando de los GAL.
En el auto de procesamiento dado a conocer, Garzón mantiene en prisión a dos de los máximos responsables de la lucha antiterrorista, el ex Secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera y el ex director de la Seguridad del Estado Julián Sancristóbal. Pero decretó la libertad bajo fianza de 25 millones de pesetas (193.000 dólares) para el ex secretario personal de Vera, Juan de Justo, y de Ricardo García Damborenea, y el ex secretario del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en la provincia vasca de Vizcaya.
El resto de los acusados, jefes de las brigadas de Información y de la Policía Judicial en Bilbao durante los años de actuación de los GAL y varios comisarios y agentes de policía, se encontraban ya en libertad bajo fianza.
El asunto de los GAL ha golpeado seriamente al gobierno de Felipe González, quien en febrero se vio obligado a comparecer ante el Parlamento, donde negó toda implicación del ejecutivo en la organización o financiación de estos batallones.
La noticia del procesamiento a estos 14 implicados en el caso de los GAL fue celebrada ayer por toda la oposición. Por primera vez el caso GAL empieza a tener caras y nombres y si eso llega a las últimas consecuencias, será un éxito de la democracia , dijo una diputada catalana.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.