Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
MEJORAR EL EMPLEO
Los más recientes informes estadísticos sobre el empleo en el país indican una eventual disminución en el índice de los desocupados. La encuesta correspondiente no es, con todo, muy completa y confiable, porque no alcanza sino a siete ciudades del país. Lo evidente parece ser que el desempleo continúa teniendo acentuadas proporciones.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
19 de abril 1995 , 12:00 a. m.
Mas además de esta circunstancia el Gobierno tiene bien presente la magnitud del problema, y ya desde el momento mismo de su posesión el presidente Samper anunció como uno de sus programas centrales propiciar la generación de no menos de 1 500.000 nuevos puestos de trabajo. El programa respectivo ya se ha completado, y el Jefe de Estado se propone presentarlo este 28 de abril en la capital de Antioquia.
Naturalmente se han diseñado políticas centrales y sectoriales, que estarán a cargo, respectivamente, del Ministerio de Trabajo y de los Comités de Competitividad ya existentes. Su radio de acción comprenderá aspectos económicos, sociales y culturales, encaminados al incremento de la productividad, el mayor acceso a la tecnología y el mejoramiento de las relaciones entre trabajadores y empleadores. Tanto el Sena como diversos organismos empresariales tendrán en esta materia una participación decisiva. Esta política sobre el incremento del empleo desarrolla en sí misma uno de los puntos sustanciales del Pacto Social.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.