Comienza esta semana la Feria Internacional del Libro de Bogotá. Tiempo de reflexionar, en medio de la tempestuosa alza del 40% en los precios del papel, sobre el libro y la industria editorial colombiana que no parece pasar por uno de sus mejores momentos. La Feria trata de acercar al lector por un instante al libro, pero el resto del año pareciera abandonarlo. Los editores y la Cámara del Libro se ausentan y el negocio (el bosque) no les deja ver los libros (árboles). Uno de sus problemas serios, los precios, no suelen obviarse en la Feria por los costos del alquiler de los espacios. Pero cuando alguna editorial baja, efectivamente, sus precios, la gente se entrega a los libros con pasión. Ya está probado. De otro lado, no podrían entre todas las editoriales colombianas organizar una Feria Permanente del Libro con descuentos efectivos, en turnos programados al año? A partir de este jueves, durante dos semanas, todos hablaremos de libros, en papel caro, o en nuevos materiales, menos costosos, a los que ya nos acostumbraremos.
TIEMPO DE LIBROS :
- Compartir
- Comentar
-
Guardar
Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada