Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
LOS INTERESES NO BAJARÁN POR AHORA
Endeudarse es cada vez más costoso en Colombia, y todo indica que la situación no va a cambiar muy pronto.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
19 de abril 1995 , 12:00 a. m.
Nadie está dispuesto a ceder para permitir que las tasas de interés disminuyan: los bancos no han hecho nada para frenar el otorgamiento de créditos y la junta directiva del Banco de la República no va a ceder ni un milímetro para permitir que el mercado tenga más dinero y de esta manera bajen las tasas.
Por qué se dispararon los intereses? La gente se endeudó en exceso en los últimos doce meses y las autoridades tuvieron que apretar las tuercas para evitar que esta situación genere más inflación.
El apretón ha significado que hay menos dinero en el mercado y en consecuencia las tasas son cada vez mayores.
La demanda de crédito tendrá que moderarse por la vía de unas mayores tasas de interés. La autoridad monetaria no va a recurrir a medidas de control administrativo para frenar el crecimiento del crédito , dijo María Mercedes Cuéllar de Martínez, codirectora del Banco de la República.
Tampoco habrá salvavidas como la reducción de los encajes, a fin de que el sistema financiero tenga más dinero para prestar.
Sin embargo, la junta del Emisor está en una encrucijada: si mantiene el apretón, se corre el riesgo de afectar el crecimiento de la economía; y si afloja, puede tener problemas con la inflación.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.