Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
ESCEPTICISMO SOBRE TRABAJOS DE PATARROYO :
Por:
REDACCION EL TIEMPO
18 de abril 1995 , 12:00 a. m.
Algunos científicos manifestaron su sorpresa ante los anuncios en torno a la vacuna contra el paludismo del médico colombiano, profesor Manuel Elkin Patorroyo, al margen del coloquio que sobre las enfermedades infecciosas se llevó a cabo en Dakar (Senegal) entre el 10 y el 13 de abril.
No tenemos pruebas claras sobre la eficacia o la ineficacia de su vacuna (la Spf66) , lamentó ante la prensa Pierre Druilhe, del Instituto Pasteur de París, a propósito del ensayo comparativo llevado a cabo en niños en Tanzania y publicado en la revista médica británica The Lancet en 1994.
No hay que caer en el exceso y demoler a Patorroyo, él obtuvo resultados positivos y es un comienzo , moderó el profesor Luis Pereira Da Silva, quien trabaja en ese ámbito en el Instituto Pasteur de París.
La mayoría de los científicos presentes en este foro consagrado a esta enfermedad parasitaria -a la que están expuestas más de 2.000 millones de personas- evitó abordar directamente la cuestión de la vacuna.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.