Contrario al resto del país y en especial a las capitales de departamento Villavo hace varios años no registra ningún asalto bancario, lo que constituye un record, en un país en el que se suceden hasta 20 asaltos diarios en una misma ciudad. Tampoco se presenta este fenómeno con almacenes, empresas o entidades en general.
Igualemente el robo de vehículos es algo muy esporádico y se dá por el sistema de jalarlos , lo opuesto a ciudades como Bogotá, en donde una persona es bajada de su vehículo con arma de fuego y en no pocas ocasiones es asesinada.
El robo de motos, hasta hace poco frecuente en Villavo, y que era un buen negocio por la cantidad existente y la facilidad para llevárselas, se acabó con la captura de la banda que venía cometiendo los hurtos y hace varios días no se ha reportado un solo robo de estos aparatos.
Sin embargo, para nadie es desconocido, que se presenta el fenómeno del raponazo y el atraco callejero, que es producto de la descomposición social que vive el mundo, siendo un problema difícil de manejar, pues la mayoría de contraventores, son menores de edad y la ley no permite que se tome represalias en su contra. Para solucionar esta situación, se espera que pronto se ponga en funcionamiento, el Centro de Atención al Menor, del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, en donde serán recluidos los jóvenes que falten a la ley.
Con este panorama, podemos dar gracias, que en la turbulencia de la vida diaria, nuestra ciudad aún es segura y nos entrega cierta tranquilidad.