Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
LA CALENTURA...
Los alcaldes de importantes ciudades del país han encontrado en la norma que dispone el toque de queda para los menores de 16 años una especie de tabla de salvación para enfrentar las crecientes drogadicción, prostitución e índice de delitos cometidos por menores y contra menores. Descubrieron que es una manera fácil y cómoda de quitarse el problema de encima. No sólo es Bogotá.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
17 de abril 1995 , 12:00 a. m.
La medida se ha adoptado también en Chía, Fusagasugá, Tenjo, Soacha, Villavicencio, Santa Rosa de Cabal, Tunja, Manizales y Armenia, además de otras 15 que se anunciarán esta semana.
Es una verdadera lástima que los jóvenes y adolescentes colombianos sólo sean tema de discusión cuando son objeto de medidas represivas o cuando están involucrados en crímenes de diversa índole o son víctimas de atropellos o masacres. La disposición que les impide andar por la calle después de cierta hora de la noche, lo único que hace es distraer la atención sobre el meollo del asunto.
Lo que es evidente es que hay síntomas preocupantes de los peligros e indiferencia que enfrenta nuestra juventud. Y aunque el controvertido toque de queda sirva para disminuir en forma mínima los índices de violencia de la que son objeto o participan nuestros jóvenes, es claro que la problemática es mucho más de fondo.
Pone además en evidencia la falta de políticas del Estado para con la juventud y una ausencia total de compromiso de la sociedad en general y de los padres en particular con quienes son el futuro de la Nación. Pensar que únicamente mandando a la cama a los menores de edad antes de las 11 de la noche se resuelve el problema, es creer que la calentura está en las sábanas. Una monumental ingenuidad.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.