Por eso, se pueden dar el lujo de hablar de los premios recibidos por sus millonarias ventas de discos: 18 doble platino y 2 de triple platino.
También, se pueden dar la posibilidad de contar cuál es la fórmula para sostenerse musicalmente durante tanto tiempo y de opinar sobre las nuevas figuras del vallenato.
Ahora, más vitales que nunca Tomás Alfonso y Emiliano Alcides Zuleta, más conocidos como Poncho y Emilianito presentan su última producción discográfica Hermanos Zuleta/95.
Qué trae esta último disco para sus seguidores y los amantes del vallenato en general? Poncho: Trae nuestra inspiración y todo un repertorio que le canta a nuestros paisajes vallenatos, a nuestra tierra que nos vio nacer y, evidentemente, al amor y a la mujer. En especial a la madre, que es el ser más preciado sobre la tierra.
Treinta años de carrera artística. Cuál es el balance de Los Hermanos Zuleta? Emilianito: Un balance positivo que implica muchísimas satisfacciones. A lo largo de nuestro recorrido artístico, además de premios por ventas, hemos comprobado que cuando se canta con autenticidad y amor, la gente de inmediato lo percibe y se queda con uno.
P: Nuestros discos son escuchados y nunca dejan de estar al lado de los amantes del vallenato. La prueba es que del anterior trabajo Tardes de verano se vendieron 150 mil copias. Y ahora con Hermanos Zuleta/95 ya vamos por los 400 mil.
La autenticidad musical Cómo han logrado sostenerse, musicalmente hablando, a lo largo de todos estos años? P: La fórmula es nuestra disciplina. Además, siempre hemos estado sobre la misma línea: la del folclor vallenato auténtico. Eso es lo que ha producido una aceptación sólida por parte de la gente.
Carlos Vives, Tulio Zuloaga, entre otros, han optado por la línea del vallenato pop. Una línea más moderna del vallenato. Qué opinan al respecto? E: Creemos que estas nuevas figuras le han hecho un gran favor al vallenato. Pues gracias a Carlos Vives, por ejemplo, el vallenato se está escuchando en todas partes del mundo. Quién no ha escuchado La gota fría, escrita por Emiliano Zuleta Baquero? Pensamos que está bien que el vallenato adquiera matices modernos. Eso hace que se presente el ritmo con estilo propio y mucha elegancia.
Ahora, Emilianito, acordeonista y compositor, y Poncho, cantante y también compositor, están dedicados a promocionar, por todo el país, su último álbum con temas como Gotas de lluvia, A mamá, Se equivocó, Indira, Con los ojos del alma, Mi Guajira, Contigo nada que ver, entre otros.
Las composiciones son de Emilianito y de Adriana Salas, Fabián Corrales, Amilkar Ariza, Alfonso Cotes Jr., entre otros.
Qué proyectos a corto plazo tienen? E: Seguimos con nuestra gira promocional del disco y además presentándonos en distintos lugares de Colombia. Hoy, por ejemplo, tenemos una presentación en San Juan Nepomuceno (Bolívar) y acabamos de presentarnos en Cartagena.
P: También nos haremos presentes en el Festival de la Leyenda Vallenata de Valledupar como jurados del concurso Canción Inédita, y haremos algunas presentaciones en clubes de la capital mundial del vallenato.