Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
CONEXIONES ENTRE NAZIS Y ARGENTINOS
Un año de estudios de los archivos de la Policía Federal argentina sobre la presencia de refugiados nazis en este país permitió confirmar las conexiones que ellos mantenían con empresarios, políticos y militares desde antes de la Segunda Guerra Mundial, dijo ayer el presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas en la Argentina, Rubén Beraja.
Hoy se cumple un año desde que el presidente, Carlos Menem, abrió al público los archivos oficiales sobre Josef Mengele, Adolf Eichmann, Martin Bormann y otros jerarcas del régimen nazi que huyeron a esta nación suramericana tras la caída del régimen de Adolfo Hitler en 1945.
Durante treinta años, desde 1930 hasta 1960, hubo una actividad concreta de infiltración de la sociedad argentina por el nazismo , dijo Beraja en una entrevista.
Beraja añadió que la fuerte influencia de los nazis aquí se advierte en el hecho de que la Argentina permaneció neutral en la Segunda Guerra Mundial bajo una sucesión de gobiernos conservadores y de facto.
Las conexiones continuaron después de la guerra, durante el gobierno de Juan Perón, cuando un número no determinado de nazis de distinta jerarquía hallaron refugio aquí.
La DAIA auspicia el Proyecto Testimonio , un estudio dirigido por el historiador Natalio Botana basado en los archivos argentinos y entrevistas con sobrevivientes de la época, cuyas primeras conclusiones de conocerán en marzo próximo, dijo Beraja.
Varios de los dirigentes nazis que vivieron aquí fueron Walter Kutschmann, Eduard Roschmann, Adolf Eichmann y Josef Schwamberger.
Eichmann, el arquitecto de la solución final , el plan de exterminio de los judíos europeos, fue secuestrado aquí por comandos israelíes en 1961, juzgado y ejecutado en Israel.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.