Este año, desde el sábado pasado y hasta el Viernes Santo orquestas, coros, conjuntos y solistas han estado interpretando temas religiosos y líricos, durante la tarde y la noche, en la capilla de Jesús Nazareth.
Una de las grandes novedades del actual Festival es la participación de la mezzosoprano Martha Senn, que dará un concierto mañana a las 7 p.m., con el cual se inicia una gira de la cantante por varias ciudades y poblaciones pequeñas del país. Martha Senn estará acompañada por el pianista bogotano Pablo Arévalo e interpretará canciones españolas antiguas, gitanas, argentinas y brasileñas. En este programa, el mismo que se presentará en el resto del país, figuran composiciones musicales o líricas de Antonio Literes, Blas de Laserna, Franz Liszt, Maurice Ravel, Johannes Brahms, Gabriel Faure, Jaime León, Alberto Ginastera y Heitor Villalobos.
Hoy en el Festival, a las 8 p.m. se presentará la Corporación Batuta de Antioquia. El Jueves Santo estará el grupo bogotano Ensamble Ad Hoc, que interpretará su música a las 4:30 p.m. Este mismo día, a las 8 p.m., el turno será para la agrupación Arte Nuevo y Antiguo. Y el Viernes Santo, día en que culmina la programación, se escuchará el grupo Cinco Cobres de la Orquesta Sinfónica de Colombia.
En la programación inicial del Festival, los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar a la Banda Sinfónica de la Universidad de Antioquia, a la Orquesta y los Coros de la facultad de Artes de esta misma universidad, al Conjunto de Música Antigua de Medellín y al Octeto de Vientos de Medellín.
Simultáneamente, en este municipio se realizan las procesiones de la Semana Santa, pues en Marinilla se conservan con bastante misticismo y fervor las tradiciones religiosas.
El Festival es organizado por la Corporación Amigos del Arte-Marinilla, que nació hace 18 años para promover la cultura del oriente antioqueño. Desde la creación del Festival esta entidad se ha encargado de conmemorar con música el evento religioso, y de realizar otras actividades que fomentan el arte y la cultura en la región como la fundación de una escuela de música y bellas artes que hoy es modelo por su trabajo comunitario.