Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
AHORA EL DEL COMBUSTIBLE
A los diversos carteles que operan o han operado en el país se había agregado, de tiempo atrás, el llamado de la gasolina . Los registros especializados de Ecopetrol habían detectado el robo del combustible, en apreciables cantidades, extraído subrepticiamente de los poliductos, en maniobra equivalente al más considerable y continuado robo de que se haya podido tener noticia. Por fortuna ya se logró desmantelar si no el único por lo menos el principal, que operaba en la Costa Atlántica.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
12 de abril 1995 , 12:00 a. m.
En una finca cuyo celador formaba sin duda parte de la banda, puesto que cayó con las manos en la masa, la Policía del Atlántico logró la captura de diez sujetos, entre ellos quien es al parecer el jefe, en momentos en que robaban el combustible del poliducto que Ecopetrol bombea desde Cartagena. En 45 minutos habían extraído 50.000 litros de gasolina, que estaban siendo acondicionados en cuatro tractomulas, para ser distribuidos en la Costa Atlántica, en tres de cuyas ciudades el presunto jefe es propietario de una veintena de estaciones.
La instalación clandestina para el robo, según la Policía, es tan sofisticada que solo pudo ser construída por especialistas. Igualmente la infraestructura al servicio de la banda es muy amplia, y su valor se estima en no menos de mil millones de pesos. Un delictuoso negocio completamente redondo, que llevaba prolongado tiempo de ejecución, con pérdidas para Ecopetrol que se estiman en valores superiores a los 50.000 millones de pesos. Se ha dado un certero golpe que ojalá permita las más severas sanciones a los responsables, asociados en una compleja cadena de organismos de transporte.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.