El informe le recordará al Jefe del Estado las promesas hechas durante su visita el año pasado a Valledupar, junto con algunos de sus ministros, cuando se realizó el primer consejo regional de gobierno.
En ese entonces, Samper dijo: asumo hoy, con los campesinos, con los trabajadores, con los ganaderos, agricultores, comerciantes y con todos los vallenatos mi compromiso inquebrantable para que la paz vuelva a reinar en este departamento . Así mismo, anunció inversiones en diversos aspectos.
El gobernador Mauricio Pimiento respalda la solicitud hecha por los cesarenses, tras considerar que el Estado ha incumplido algunos de los compromisos adquiridos.
Entre tanto, el director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Valledupar, José Horlandy Castro dijo que en lo único que ha cumplido el Gobierno es en las visitas de sus emisarios, pero ha fallado en garantizar la seguridad, en la inversión social y la reactivación agrícola.
Anticipó que durante la visita que hará el presidente Samper a Valledupar el 27 de este mes para asistir al Festival Vallenato, se tiene previsto un desayuno de trabajo para el día siguiente, a fin de volverle a insistir en lo mismo.
Por su parte, el ex gobernador José Guillermo Castro Castro manifestó que hay que creer en el Presidente y darle un compás de espera para que cumpla.
Promesas de Samper El 2 de septiembre de 1994 el presidente Ernesto Samper se comprometió, en términos de inversión en el Cesar, a lo siguiente: -Sector salud, 1.256 millones de pesos; programas preventivos a través del ICBF, 6.993 millones; para agua potable y saneamiento básico (15 proyectos), 9.000 millones; vivienda, 5.000 millones; investigación, divulgación y tecnología agrícola y pecuaria, 626 millones; recursos para comercialización de productos agropecuarios (Idema y Fondo DRI), 3.645 millones; adjudicación y titulación de tierras, 2.792 millones; adecuación de tierras, 2.680 millones; red vial, 45.932 millones; sector eléctrico (construcción termoeléctrica), 450 millones de dólares y financiamiento para la Universidad Popular del Cesar, 92 millones millones de pesos.