Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
QUÉ LE ESPERA A PERÚ
Tras ganar de manera arrolladora su reelección, el presidente Alberto Fujimori afirmó que espera convertir al Perú en un país líder de América Latina, y derrotar la inflación en su segundo período gubernamental y para ello cuenta con 15 propuestas.
Por:
Efe-AP
11 de abril 1995 , 12:00 a. m.
El mandatario pretende aplicar sus propuestas a partir del próximo 28 de julio, día en que prestará juramento nuevamente como mandatario y celebrará su cumpleaños 57.
Las propuestas en el campo político son: gobernar el país como presidente-gerente, consolidar el proceso de pacificación mediante la derrota de la subversión, concretar una solución definitiva al problema con Ecuador y reducir la corrupción en el aparato público.
En el campo social el reelegido Presidente propone aliviar la pobreza mediante programas de apoyo social, generar mayor empleo, y mantener la enseñanza gratuita para reducir el analfabetismo en el país.
En el terreno económico las propuestas son: mantener un modelo económico neoliberal que fomente la competitividad, consolidar las bases para el crecimiento económico a una tasa del cinco por ciento anual, completar la inserción de Perú en la comunidad financiera internacional, consolidar el proceso de privatización de las empresas públicas, fomentar las exportaciones, no devaluar la moneda local (nuevo sol), apoyar la agricultura y fomentar el turismo, y atraer la inversión extranjera.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.