La decisión del CNE confirmó el resultado de los escrutinios realizados durante tres días la semana pasada en los cuales Amaya obtuvo 2.599 votos y Martínez 2.582.
En la votación del domingo pasado Amaya había obtenido 2.610 votos y Martínez 2.600.
De acuerdo con Roberto Guzmán, delegado del Consejo Nacional Electoral luego del estudio de las denuncias de Martínez relacionadas con irregularidades en la jornada electoral y en los escrutinios, se confirmó oficialmente a Amaya como nueva alcaldesa.
Martínez había presentado el jueves diez reclamaciones, luego de que terminara el escrutinio que favoreció a Amaya con 17 votos más que él.
Según Martínez, el certamen electoral se realizó en el mayor desorden, presentándose un sinnúmero de irregularidades que violan la ley electoral y el código penal .
En cuanto al proceso de escrutinio, el candidato dijo que se pudo verificar fraude electoral, doble votación, errores en las mesas de escrutinio y en el sistema computarizado durante el escrutinio y la votación .
También denunció la pérdida de las tarjetas electorales de la mesa 23.
Ante esta denuncia, el Consejo Nacional Electoral aceptó la apelación y delegó a Roberto Guzmán y Enrique Arrazola para que estudiaran ayer la apelación.
Guzmán dijo que se estudiaron la reclamaciones tendiendo en cuenta el Código Electoral. Si hay más denuncias, estas corresponden a la justicia ordinaria , concluyó Guzmán Según Jairo García, delegado de Cundinamarca, esta era la última estancia para conocer quien sería el nuevo alcalde de Cajicá.