Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
DESANGRE TELEGRÁFICO
No son nada satisfactorios ni muy explicables los informes sobre los gastos del Congreso, o mejor, de los parlamentarios, en materia de mensajes telegráficos, al amparo de la franquicia de que disfrutan para la utilización de ese servicio, que presta Telecom. En el curso del año pasado los senadores y los representantes ocasionaron en ese renglón gastos por 1.145 millones de pesos.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
10 de abril 1995 , 12:00 a. m.
Naturalmente la franquicia postal y telegráfica es institucionalmente legítima, y constituye un instrumento para que los parlamentarios puedan desempeñar cabalmente sus funciones y contactos. Pero se entiende que todo ello se relaciona con asuntos de carácter oficial, asociados estrictamente a la labor parlamentaria.
Mas si bien es cierto que algunos congresistas respetan ese carácter de la franquicia, la mayoría generaliza su utilización a todos los órdenes, para hacer invitaciones o para agradecer la asistencia a los actos respectivos, para comunicarse con su familia, para saludos de año nuevo y felicitaciones, para realizar negocios particulares, para hacer vida social y, desde luego, para sus circulares y proclamas de campaña. En los meses de febrero y marzo del año pasado, cruciales de la campaña electoral, se cursaron con origen en senadores y representantes 289.321 mensajes, con la circunstancia adicional de que muchos de ellos se repiten varias veces.
Sin duda esa situación requiere urgentes correctivos, ya que no ha sido suficiente confiar en la voluntad espontánea de los interesados para no incurrir en los abusos. Respecto de los cuales no hay que olvidar tampoco las extravagancias en materia de servicio telefónico de larga distancia.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.