El secretario Adolfo Viana explicó que el trabajo, durante ese período, se desarrolló en dos frentes: en primer lugar la recuperación de vías cuyo pavimento está en mal estado y, en segundo lugar, el mantenimiento rutinario en el que se hace énfasis en la conservación de las calzadas que ya se han recuperado.
La SOP adelantó labores de reparcheo en: la Autopista Norte entre Los Héroes y la calle 200, carrera 13 entre calles 13 y 68, carrera 50 entre avenida de Las Américas y calle 26, la calle 92 entre Autopista Norte y carrera 7a., y la calle 80 entre la Avenida Caracas y la carrera 110, entre otros.
Indicó que en el caso de los barrios, estos son atendidos a través de las solicitudes que envían a las juntas de acción comunal, las Juntas Administradoras Locales (JAL) y Alcaldías Locales. Y los Fondos de Desarrollo Local realizan convenios con la SOP para el reparcheo de obras.
Finalmente, Viana hizo una serie de recomendaciones a los ciudadanos para que colaboren en el mantenimiento de las vías.
Por ejemplo, los invitó a evitar que las basuras regadas taponen los sumideros, pues cuando llueve, estos represan aguas que con la humedad deteriora los pavimentos.