Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
NO HABRÁ PÉRDIDA EN EL EMISOR
Aunque las compañías de seguros pagarán por el robo efectuado a la sucursal del Banco de la República en Valledupar, a los colombianos se les seguirán reteniendo los billetes cuando estos correspondan a las series hurtadas.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
03 de abril 1995 , 12:00 a. m.
Los 24.072 millones de pesos robados serán devueltos por las compañías de seguros y las reaseguradoras internacionales, según se conoció la semana pasada.
Las aseguradoras había reconocido inicialmente sólo 5.512 millones del total robado y sobre el monto restante, 18.560 millones, habían propuesto un tribunal de arbitramento para debatir los argumentos de la reclamación.
La póliza había sido expedida por Suramericana, que tiene el 50 por ciento de la cobertura, y en el restante actúan como reaseguradoras Schubb de Colombia, Grancolombiana y Colpatria.
El acuerdo al que llegaron el Banco de la República y las aseguradoras, señala un plazo de 3 años para que, en la medida en que se vayan recuperando los billetes robados y no emitidos, sea devuelto su equivalente a las compañías de seguros.
Pero la decisión de las compañías no obsta para que continúen las averiguaciones por parte de la Fiscalía, y la retención, para su posterior canje en el Banco de la República, de los billetes que ingresen al sistema financiero.
La polémica que había suscitado este robo llevó incluso a un grupo de congresistas a pedir la cabeza del gerente del Banco de la República. Ahora qué pensarán los detractores?
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.