Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
256 SECUESTROS EN 3 MESES
La Dirección Nacional de Antisecuestro y Extorsión (Dinase) informó ayer que el índice de secuestros reportados en los primeros tres meses del año se redujo de forma sustancial en relación con el mismo período del año pasado.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
08 de abril 1995 , 12:00 a. m.
La mayor disminución en los índices de secuestros se produjo en el mes de marzo y la menor en enero.
Según la Dinase, en los primeros 90 días del año fueron secuestradas 256 personas, mientras que en el mismo período de 1994 fueron secuestradas 390.
De esas 256 personas secuestradas solamente han logrado ser rescatadas 48 por parte de los grupos Unase, la Policía, el Ejército y el DAS. Es decir, solo el 19 por ciento de las víctimas del secuestro se encuentran hoy en libertad gracias a la acción de las autoridades.
En las acciones de rescate han sido capturadas 69 personas sindicadas de participar en el delito y otras siete resultaron muertas por las autoridades.
Los departamentos de Vaupés, Guainía y Guaviare no presentaron ningún secuestro, mientras que Cundinamarca y Magdalena fueron los departamentos en donde más secuestros se presentaron.
El departamento en donde se registró la mayor disminución de los índices de secuestro fue Santander, en donde en los primeros tres meses del 94 hubo 58 secuestros y en el mismo período del 95 se presentaron 9.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.