No logramos llegar a un consenso sobre los medios , declaró Manoel Bertone, vicepresidente del Consejo Nacional del Café, que representa a los cultivadores.
Bertone habló después de una reunión del Consejo Brasileño del Café (CBC), que representa al sector privado.
El plan de los productores, que debe entrar en vigencia el próximo lunes 10, fue acordado por miembros de la Asociación de Países Productores de Café (APPC) en una reunión en Londres.
Sin embargo, el CBC cree que es importante que Brasil satisfaga su compromiso con la APPC. Vamos a llevar el estancamiento a nivel del gobierno. Será el gobierno el que decida , informó Bertone.
Conforme el plan de la APPC, los países participantes tienen la opción de retener café o adoptar cuotas de exportación.
Los exportadores brasileños favorecen las cuotas, pero los cultivadores han rechazado con firmeza esa alternativa, prefiriendo en cambio la retención.
La reunión de hoy fue la primera en la que el sector privado brasileño, en su totalidad, deliberó sobre el tema y se esperaba que hubiese algún progreso.
Pero ahora corresponderá al gobierno tomar la decisión, aun cuando Bertone expresó su opinión de que el gobierno optará por la retención.
Estoy seguro de que el gobierno no desea un sistema de cuotas de exportación, porque también requiere de controles y de una infraestructura , dijo Bertone, quien es a la vez el portavoz del CBC.
Bertone agregó, sin embargo, que no se fijó una reunión con el gobierno y admitió que puede ser difícil organizar una la semana próxima, en vista de las vacaciones de Semana Santa.
Horas antes, la ministra brasileña de Industria y Comercio, Dorothea Werneck, dijo al máximo representante del sector cafetalero de Colombia, Jorge Cárdenas, que el gobierno estaba a la espera de la opinión del sector privado en torno a la retención o las cuotas de exportación antes de tomar una decisión.
La indecisión de los brasileños podría mantener deprimidos los precios internacionales del grano durante los próximos meses. Sin embargo, en el mercado internacional existe cierta incertidumbre sobre los problemas que podría presentar la oferta ante la disminución de las cosechas en algunos países.