Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
LAS RECOMPENSAS
Es indiscutible que la cooperación ciudadana, especialmente en el suministro de informes sobre asuntos que llegan a su conocimiento, es uno de los instrumentos de mayor eficacia en la lucha contra el delito y los delincuentes de todos los pelambres. Esa cooperación es un auténtico deber cívico, porque se trata de redimir a la comunidad de la nociva actuación de los antisociales, que en el caso concreto de los narcotraficantes supera todos los límites.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
08 de abril 1995 , 12:00 a. m.
Pero es también cierto que conviene estimular en alguna forma esa indispensable cooperación, a fin de que en el menor término pueda surtir los mayores efectos.
Tiene por ello tanta explicación como justificación la medida adoptada por el Gobierno Nacional en el sentido de ofrecer considerables recompensas a quienes entreguen informaciones que conduzcan a la captura de los jefes del llamado cartel de Cali y de sus principales colaboradores. En lo que se refiere a Gilberto y Miguel Rodríguez Orejuela la recompensa será de mil millones por cada uno de ellos. Y en cuanto a sus inmediatos cooperadores, José Santacruz Londoño, Helmer Francisco Herrera, Phanor Arizabaleta, Víctor Patiño y Henry Loaiza, será de quinientos millones.
Qué bueno sería, y ojalá ocurra así, el aumento de las sumas ofrecidas con un aporte de los Estados Unidos. Si las autoridades norteamericanos ofrecieran otra cantidad igual a la que aporta Colombia, sin duda vendrían informes que facilitarían la captura de los capos caleños.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.