Desafortunadamente, el pescado está hoy contaminado con venenos modernos, como los plaguicidas y otros productos químicos de uso industrial.
Cuando lo consuma, tenga esto en cuenta: - Evite comprar o consumir pescado que no sea fresco.
- Es posible que el pescado de mar tenga menos probabilidades de estar contaminado que el de río.
- Consuma distintas variedades de pescado y no un solo tipo. De esta manera reducirá el riesgo de intoxicarse.
- Evite consumir la piel del pescado, pues en ella se depositan principalmente las sustancias tóxicas.
- Para mayor seguridad, escoja pescados criados en estanques, como el bagre y la trucha, para evitar el riesgo de la contaminación.
- Recuerde, no es necesario comer pescado en la proporción que lo hace un esquimal o un japonés. La mayoría de los estudios sugieren que el consumo regular de este alimento, dos o tres veces por semana, puede contrarrestar en gran medida la tendencia a las enfermedades cardíacas, el cáncer y otras dolencias. Por eso, no deje su consumo solo para esta Semana Santa.
Adaptado de Los alimentos, medicina milagrosa. Grupo Editorial Norma.