El turismo mundial creció 6,6 por ciento en el año pasado y tuvo ingresos por 900.000 millones de dólares en el 2007, señaló el secretario general adjunto de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai, en la inauguración de la II Conferencia Internacional sobre Turismo y Artesanía.
Sin embargo, Rifai advirtió que esa industria está afectada por seis problemas importantes en este momento: la caída de la economía mundial, la crisis crediticia y financiera, el déficit de energía, la seguridad, la sanidad y el medio ambiente.
La conferencia reúne en Lima a más de 120 expertos de 23 países en turismo y actividades afines para reforzar los lazos con los artesanos alrededor del mundo.
Rifai señaló que el vínculo entre el turismo y la artesanía contribuye a difundir la identidad social y política de cada país.
Por su parte, el vicepresidente de la Organización de Herencia Cultural, Artesanía y Turismo de Irán, Hamid Baghai, destacó que, en algunos países, la artesanía en sí misma es una atracción turística, como es el caso de las alfombras persas en el bazar de Teherán, una construcción de 300 años de antigüedad.
Baghai remarcó que muchas grandes atracciones mundiales como el centro arqueológico de Machu Picchu (Perú), el Taj Mahal (India), Petra (Jordania) y Persépolis (Irán) generan trabajo para sus artesanos y estos a su vez contribuyen al fortalecimiento del turismo mundial.
En el caso de Irán, esta República Islámica diseñó proyectos de artesanía para beneficiar a 2,5 millones de artesanos y los exoneró del pago de impuestos.
Además, incluyó en esta actividad a viudas y discapacitados, y creó un premio nacional con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
A su turno, el viceministro peruano de Turismo, Pablo López de Romaña, subrayó la necesidad de reafirmar el vínculo entre la artesanía y el turismo, como una vía para reducir la pobreza en las comunidades rurales de su país.
Señaló que el objetivo es mejorar el estándar de vida de la población con valores culturales tradicionales, a través de la artesanía y el turismo.
La II Conferencia Internacional sobre Turismo y Artesanía se extenderá hasta el próximo viernes en el Museo de la Nación de la capital peruana.
EL CASO PERUANO Perú recibirá 2,1 millones de turistas extranjeros este año, lo que significará un aumento del 10 por ciento respecto al 2007, estimó ayer también el presidente de la Cámara Nacional de Turismo, Eduardo Arrarte.
El líder gremial señaló que la crisis financiera en Estados Unidos se ha traducido en una menor llegada de turistas de esa nación, pero esa caída ha sido compensada con la mayor afluencia de viajeros de Latinoamérica, Europa y Asia, reportó la agencia estatal Andina.
Sin embargo, Arrarte dijo que se atreve a estimar que van a llegar dos millones cien mil turistas como récord histórico.
En el primer semestre del año, el arribo de turistas subió 12 por ciento, respecto a igual lapso del 2007, agregó el dirigente gremial.
Ante el creciente flujo del turismo, el directivo informó que la inversión privada en infraestructura hotelera ascenderá a 3.000 millones de dólares, pero que también se necesita construir más aeropuertos internacionales y desarrollar aerolíneas nacionales.
Arrarte también expuso estas ideas en la sesión inaugural de la II Conferencia Internacional sobre Turismo y Artesanía auspiciada por la OMT y el ministerio peruano de Comercio Exterior y Turismo, que se celebra en Lima. EFE .
900 mil millones de dólares generó el turismo en ganancias durante el año pasado, según las cifras de la OMT