Pastrana dijo que esas aseveraciones, contenidas en un comunicado expedido por el consejo de gabinete el 3 de abril, resultan temerarias, calumniosas y lesionan su buen nombre.
Mientras tanto, siguieron creciendo ayer las mociones de apoyo político al presidente Ernesto Samper, a su raíz de su enfrentamiento con la casa Pastrana.
Varias de ellas fueron firmadas por congresistas y dirigentes conservadores.
El texto de la carta dirigida por Pastrana al Vicepresidente de la República y a los 15 ministros de Estado es el siguiente: Señores: En ejercicio de mis derechos constitucionales solicito a ustedes que rectifiquen la declaración pública de 3 de abril de 1995, según la cual mi familia realiza una campaña de difamación contra las instituciones y el nombre de Colombia y está ejerciendo el disentimiento y la oposición en forma antipatriótica con el propósito de mancillar el nombre y la dignidad del pueblo colombiano.
La información que ustedes han divulgado como jefes de la Administración y voceros del Gobierno por todos los medios de comunicación contra mi familia, es temeraria, calumniosa y absolutamente falsa, constituye extralimitación de sus funciones y es por ello una infracción y atentado ostensible a nuestros derechos fundamentales a la honra, al buen nombre, a la intimidad personal y familiar y a la igualdad ante la ley.
El patriotismo, la dignidad, el honor y el buen nombre son por tradición características de mi familia. Han estado siempre presentes en nuestra sociedad, así como en el desempeño de los cargos del Estado con que el pueblo de Colombia nos ha honrado y que hemos proyectado en la comunidad de las naciones.
Atentamente, Misael Pastrana Borrero La carta de Pastrana podría ser un paso previo a la presentación de una acción de tutela contra el Gobierno.
Respaldo político Entre las mociones de respaldo al presidente Samper se encuentra una aprobada por los congresistas liberales miembros de la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes.
Los parlamentarios hicieron extensivo su apoyo al ministro de Gobierno, Horacio Serpa Uribe.
Asimismo, elevamos nuestra más enérgica protesta por la actitud agraviante e insolente del periódico La Prensa de propiedad y dirección de la familia Pastrana .
En similar sentido se pronunció el representante conservador Jorge Carmelo Pérez Alvarado, presidente de la Cámara.