Finalmente, y luego de que una comisión conciliatoria de concejales se reuniera por cerca de una hora y quince minutos, se aceptaron las objeciones del alcalde Mockus, para que él pudiera sancionar el incremento, lo cual se produjo ayer mismo.
Así, los empleados de la Contraloría, Personería, Secretaría de Salud, la Administración Central y los maestros, tendrán un reajuste del 19,3 por ciento ponderado en sus sueldos, retroactivo a primero de enero de este año.
La mayoría de los concejales que votaron a favor de esta fórmula, argumentaron que no se podía dilatar más el incremento.
Sin embargo, Aída Avella (UP), Ismael Beltrán (Educación, Trabajo y Cambio Social), y Francisco Pareja (Lib), votaron negativamente alegando que se debía aprobar un reajuste del 24 por ciento.
En la plenaria del miércoles, se aprobó archivar el proyecto pero esta determinación se tumbó ayer porque se interpretó que se necesitaba una votación con mayoría calificada (la mitad más uno de los votos).
Además, el Cabildo pidió a la administración enviar pronto las iniciativas para fijar la planta del Concejo y tramitar el incremento salarial de los funcionarios que allí laboran.
Antes de iniciarse la votación definitiva, el concejal Omar Mejía Báez (Salvación Nacional), arremetió contra la secretaria de Gobierno, Alicia Eugenia Silva, y abrió la posibilidad de que el Concejo inaugure la moción de observación con ella por la situación de seguridad y orden público de la ciudad.
El edil dijo que ella irrespetaba a la Corporación, que cree que los concejales son sus subalternos y que siembra hostilidades entre la Alcaldía y el Concejo.
Precisó que la Secretaria llegó al lugar donde se reunía la comisión conciliatoria a decir que por qué sesionaban fuera del recinto del Concejo.