Camila Mirona, el seudónimo que usó en el concurso esta estudiante de comunicación social de la Universidad del Valle de Cali, llamó la atención del jurado con la obra Retazos.
Obtuvo el reconocimiento por un buen manejo de la técnica y un trabajo de investigación previa que evidenció el problema de la fragmentación familiar y la memoria.
Partió de los retratos familiares El trabajo no se limitó a un retrato como tal, dice la joven, que se puso en la tarea de buscar a protagonistas de ese problemática, conocer su entorno y los recuerdos del ausente atrapados en una fotografía familiar.
Después me iba con ellos al lugar donde se había congelado ese momento y lo revivía con una nueva foto, explica.
Esa sensibilidad tiene su origen en una experiencia personal de la fotógrafa, quien tuvo que despedirse de su hermana Tania, que al terminar la Universidad decidió viajar a Londres a buscar un mejor futuro. Fue por el duelo que yo viví que nació esta obra, reconoce.
Además de disparar su cámara, Camila también intervino las fotos: las rompió, las volvió a juntar y, al final, las reprodujo.
La idea era darles un nuevo sentido.
Están agrietadas y se ven como un rompecabezas en las que la imagen del que no está es coloreada para darle más importancia, dice la joven artista.
Un trabajo sin acabar El trabajo no fue fácil. Es más, aún hoy la fotógrafa sigue trabajando en el proyecto. Anuda nuevos retazos de vida, que para ella tienen un valor estético y una crítica social fuerte.
Es complicado, pues hay personas que han sufrido esas pérdidas por culpa de la violencia y tienen miedo. Eso dificulta a veces el proceso, pero uno se da cuenta que en este país hay un conflicto y un problema económico que hace que las familias se tengan que fracturar, insiste.
Lo del premio la tomó por sorpresa en la Universidad, mientras revisaba unas imágenes en una sala de edición, pues lo audiovisual también le atrae.
Tanto, que ya está trabajando en el desarrollo de un documental que registra los momentos que le dan vida a sus fotos.
No es sobre el trabajo de fotografía, lo que quiero es mostrar a las personas que se paran frente a la cámara, concluye la artista