Esto contribuirá a disminuir la inflación y crear un marco de estabilidad y crecimiento, señaló el presidente de Asomedios, Saulo Arboleda.
Así mismo, sobre la nueva Ley de Televisión, Arboleda señaló que Inravisión debe avanzar hacia la desregulación de normas y a la eficiencia administrativa y también invertir en equipos y modernización, para que las programadoras que emiten a través del Instituto puedan competir con los nuevos canales privados.
Arboleda indicó que se espera de la Comisión Nacional de Televisión una garantía para que los televidentes reciban una señal libre de interferencias, con señales de alta calidad técnica y de contenidos.
El dirigente gremial dijo que la inversión publicitaria ya no crecerá a los altos niveles recientes y que, con la programación de las 24 horas y los nuevos canales privados, se creará una fuerte competencia por esa inversión publicitaria, que va hasta otros medios electrónicos, como la radio y aún a los impresos como los diarios y revistas.
Arboleda dijo que es un espejismo la cifra publicada de 1,3 billones de pesos en inversión publicitaria en 1994. Esa cifra es artificial y dista mucho de los 440.000 millones de inversión real neta publicitaria en 1994, distribuidos en televisión, radio, periódicos, revistas y publicidad exterior .