Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Nuevo relevo en Ministerio de Finanzas de Ecuador
El presidente Rafael Correa posesionó ayer a la nueva ministra de
Finanzas, María Elsa Viteri, a quien encomendó encausar cerca de 6.000
millones de dólares de ahorro en el exterior en proyectos de inversión
pública y combatir a las mafias enquistadas en su cartera de estado.
Correa tomó el juramento del cargo a Viteri, que se desempeñaba como
subsecretaria general de Finanzas, y reemplazó a Wilma Salgado, quien
renunció de manera sorpresiva.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
17 de septiembre 2008 , 12:00 a. m.
La nueva Ministra es la cuarta al frente del ministerio de Finanzas desde
que Correa asumió el cargo en enero del 2007.
Durante la posesión, Correa aseguró que los planes del Gobierno incluyen
triplicar la inversión (pública) este año con respecto al 2007 y llegar a
un nivel de inversión pública de alrededor 300 millones de dólares
mensuales. Dijo además que esos recursos están destinados a obras de
construcción vial, proyectos hidroeléctricos, petroleros, entre otros. AP .
EFECTO PETROLERO.
La caída en las cotizaciones internacionales del precio del petróleo, que ya
bajó de los 100 dólares, tiene muy preocupados a los Gobiernos de Ecuador y
Venezuela, principales productores de la región. Lo que más alerta es que
los precios parecen no responder a ningún estímulo para volver a subir
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.