Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
INVESTIGAN A FISCAL DELEGADO
La Procuraduría Regional de Antioquia ordenará abrir, en los próximos días, una investigación contra un fiscal delegado de la Dirección Regional de Fiscalías de Antioquia que ordenó un allanamiento el pasado 31 de diciembre, en el barrio Villatina, oriente de Medellín.
Así lo dijo ayer a EL TIEMPO el procurador de Antioquia, Iván Velásquez Gómez, quien precisó que la apertura de la investigación será ordenada a más tardar mañana, mientras el proceso se encuentra en reparto.
La apertura de una investigación puede ordenarla la Procuraduría Provincial de Medellín o el despacho que yo dirijo , dijo Velásquez.
En concepto del procurador de Antioquia, esa decisión podrá ser tomada con base en los resultados que arrojó la investigación sobre los allanamientos realizada por el Ministerio Público, la cual concluyó que esos operativos fueron irregulares.
Según la investigación, la Procuraduría no encontró motivo alguno que pudiera sustentar la orden judicial que expidió la Fiscalía Regional Delegada para la Sijin. Es claro dice la investigación que el fiscal no atendió la disposición del Código de Procedimiento Penal, en cuanto a determinar con claridad si en efecto existían serios motivos para presumir la existencia de armas y explosivos, que es lo que la ley exige para diligenciar este tipo de allanamientos .
Asimismo, la investigación reveló además que los agentes de policía que efectuaron la operación estaban encapuchados y que un testigo al parecer un civil vestía prendas de uso privativo de las Fuerzas Armadas.
Según testigos del barrio, el allanamiento fue realizado por agentes de la Policía vestidos de civil y encapuchados, quienes se desplazaban en dos vehículos que fueron interceptados por una patrulla de la Cuarta Brigada que disparó contra los agentes. Sin embargo, estoso se identificaron como miembros de la Sijin de la Policía Metropolitana.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.