Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
RESPUESTA DE MINISTROS AGITA AMBIENTE POLÍTICO
Una jornada de pasión política vivió ayer el país a raíz de la declaración ministerial contra la familia Pastrana y el diario La Prensa. El ex presidente Misael Pastrana pidió al presidente Ernesto Samper que jure ante el país que no recibió dineros del narcotráfico, a lo que el Jefe de Estado respondió que su vida es un libro abierto .
Por:
REDACCION EL TIEMPO
05 de abril 1995 , 12:00 a. m.
Entre tanto, la Dirección Liberal Nacional cerró filas en favor del Presidente, mientras las opiniones de los dirigentes conservadores se dividieron. Por una parte, rechazaron lo que llamaron exageraciones del diario La Prensa, que presentó a Samper en un fotomontaje vestido de presidiario, pero también consideraron que fue exagerada la reacción del gabinete ministerial.
Y en Washington se desinfló el debate contra Colombia que promovía el senador ultra conservador Jesse Helms. No hubo las anunciadas pruebas ni los testigos que demostrarían la vinculación del Gobierno con el narcotráfico. Eso sí, Helms arremetió contra el país del que dijo está en manos de los capos de la droga.
Por su parte, la revista Semana expidió un comunicado en que dice que no fue víctima de censura alguna por el Gobierno.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.