Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
05 de abril 1995 , 12:00 a. m.
Revista de la Casa de Poesía Silva
No. 8, 1995
257 págs.
$ 10.000
Estas páginas compendian el ejercicio poético de escritores colombianos e internacionales que estuvieron en Colombia durante el año pasado participando en encuentros de poesía, lanzamientos y charlas, o que de alguna manera participaron de la aventura que es hacer poesía en este país.
Las citas fueron muchas y aunque en unos casos se puede hablar de nombres más reconocidos que otros, la revista desde su editorial expresa que el único sentido de la poesía, más allá del poema genial o del gran libro, está en la posibilidad de comunicar.
Un año de poesía en Colombia está aquí a través de poetas que se acercaron hasta el país como Ernesto Cardenal, Horacio Salas, Juan Calzadilla, José María Espinasa, Verónica Jaffé y otros tantos; de los jóvenes poetas y sus nuevos libros, por ejemplo Piedad Bonnett (ganadora del Premio Nacional de Poesía), Guillermo Martínez González, Oscar Torres Duque y Philip Potdevin Segura; los grandes encuentros como el Festival de Poesía de Medellín y el Encuentro Hispanoamericano de Poetas, y la memoria de una de las mejores poesías de la historia, la del español Antonio Machado, revisitado en un ensayo por Policarpo Varón.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.