Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
GARANTIZAN AMPLIACIÓN DEL CANAL EN BUENAVENTURA
En dos meses se iniciarán los trabajos de profundización del canal de acceso al puerto de Buenaventura. Así se oficializó ayer luego de que la Gobernación del Valle, la Gerencia de Macroproyectos y la firma Dragacol firmaran el contrato por 7.500 millones de pesos que cuestan los trabajos.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
01 de abril 1995 , 12:00 a. m.
El contrato incluye el arreglo de la draga, actualmente ubicada en Barranquilla, su traslado a Buenaventura y el inicio de los trabajos los cuales demorarán 10 meses.
Con este trabajo, dijo el gobernador Germán Villegas, se inicia en firme una nueva etapa de modernización de los servicios portuarios por cuanto su ejecución posibilita la llegada de embarcaciones de mayor calado. Actualmente solo pueden ingresar barcos de 22 mil toneladas de capacidad. Con los trabajos podrán ingresar barcos hasta de 60 mil toneladas.
El gerente de Macroproyectos, Jaime Córdoba Zuloaga, dijo que la profundización oscilaría entre 13 y 14 metros. Esa oficina adelanta la gestión para obtener la licencia ambiental necesaria para realizar esos trabajos.
La Sociedad Regional Portuaria, Alcaldía y la Cámara de Comercio integrarán la comisión de veeduría de esta obra.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.