Horror de horrores Señor editor: No había visto a la Selección Colombia tan mal, desde aquel partido con Paraguay en la Copa América del año pasado. Si Hernán Darío Bolillo Gómez no quiere asumir el mando del equipo, al técnico Jorge Luis Pinto sólo le quedan como opción Iván Ramiro Córdoba, Mario Yepes, Jorge Bolaños y Wason Rentería, que tienen la experiencia internacional para salvarnos de esta hecatombe futbolera. En este momento ya no hay tiempo de cambiar de técnico.
Si después del 15 de octubre el desastre sigue, nos toca buscar DT extranjero.
Fernando Cortés Quintero Eliminados Señor editor: Yo no sé si seremos tan malos como parece, pero lo que si es cierto es que somos inconsistentes. 1. La casa de la Selección es Bogotá, pero entrenamos en Llanogrande. 2. Entrenamos con unos futbolistas y jugamos con otros. 3. Estamos convencidos de que somos mejores que los venezolanos, ecuatorianos, peruanos, bolivianos y hasta chilenos y uruguayos. Si perdemos nunca es porque somos inferiores. 4. Un campeonato de fútbol donde los protagonistas de los últimos años han sido Cúcuta, Pasto, Equidad, Chicó y hasta el Tolima, debería ser un buen termómetro del nivel de nuestro fútbol.
No se le pueden pedir peras al olmo. No vamos a clasificar, no tenemos con qué.
Carlos Ortegón Sin jugadores Señor editor: Los jugadores de la Selección no son buenos y ante eso no hay nada que hacer. Si a eso se agrega que no le ponen corazón, la conclusión es obvia.
El nivel de los jugadores que tenemos es el nivel del campeonato domestico.
Jaime Díaz Rodear a la Selección Señor editor: Si bien en cierto que se perdieron dos partidos, creo que es exagerado quemar las naves y pedir la cabeza del técnico Jorge Luis Pinto. Por el contrario, este es el momento en el que todo el país debe rodear a la Selección, a sus jugadores y a su cuerpo técnico, para que sientan que como nuestros máximos representantes deportivos, estamos con ellos. Ese es el camino correcto para recuperarnos de estas dos derrotas. vamos Colombia, vamos al Mundial!.
Rosemberg Cuitiva R.
¡Vergüenza! Señor editor: Con Chile pasamos la mayor vergüenza en muchos años de fútbol. Esto no se puede dejar pasar. La nación entera quedó en ridículo. La Selección vendió la imagen de un país desordenado y mediocre. Si el técnico Pinto sigue en su cargo, que Dios nos perdone. Todos pagamos todos la soberbia, agresividad, grosería, altanería y falta total de respeto del técnico. Él no tiene derecho a callar a la prensa, a todo un país que ve lo pésimo que es. Nos lanzó al peor abismo deportivo en mucho tiempo. Fuera, Pinto, fuera.
Juan Carlos Tavera Peruanizados Señor editor: Creo que el fútbol colombiano, en estos momentos, es muy chiquito en Suramérica. La Selección no juega a nada, no tienen coraje para remplazar la falta de nivel, no tiene jugadores de jerarquía y no tiene un gran técnico.
Lo sucedido me hace recordar lo que le pasó a Perú: fue una gran selección en los años setenta y ochenta, pero ahora no tienen nada. A nosotros, en la Selección, se nos acabaron los jugadores de jerarquía.
Carlos Mario Marín.
Que se vayan todos Señor editor: Lo que le pasó a la Selección Colombia no me sorprende, pues lo que empieza mal, termina mal. Eso sí: no solo se debe ir Pinto de la selección Colombia, sino Luis Bedoya, presidente de la Federación de Fútbol, y los demás directivos. El fracaso no solo es de Pinto, sino de quienes lo pusieron a dirigir el equipo. Pinto está desactualizado, no juega a nada y es mas rosquero que todos los ex técnicos juntos.
Luis Fernando Arias Prada Estamos .
exagerando Señor editor: Creo que los periodistas están exagerando al pedir la renuncia del técnico Jorge Luis Pinto. Si nos podemos a hacer cuentas, Colombia solo ha perdido dos partidos de siete jugados y, a pesar de lo doloroso que es el 4-0 con Chile, el partido que era realmente importante era el que se perdió con Uruguay en Bogotá. ¿Por un solo partido van a cambiar al técnico? Eso es exagerado. ¿Acaso usted en su trabajo no ha tenido un mal día? Eso nos pasa a todos y no por eso tenemos que acabar con alguien.
Raúl de Jesús Barrientos