Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Muere una de las joyas de Mutis
Por:
REDACCION EL TIEMPO
11 de septiembre 2008 , 12:00 a. m.
Al cumplirse hoy doscientos años de la muerte de José Celestino Mutis, el
país tiene noticia de la agonía de uno de los lugares más queridos para el
sabio que lideró, entre 1783 y 1808, la Expedición Botánica. Se trata del
Bosque Municipal de Mariquita (Tolima), principal campamento de Mutis
durante al menos 8 años.
El lugar muere porque ha sido deforestado: hay al menos tres barrios
instalados en sus terrenos y su suelo ha sido destruido por guaquería.
Según la Procuraduría Ambiental del Tolima, de ese bosque, que se extendía
por 630 hectáreas, ahora solo quedan 130. Y el número de especies animales
por hectárea pasó de 514 en la década del 60 a un poco más de 300 en el
2006.
A todo ello se suma el hecho de que ex concejales y ex mandatarios han
tolerado la venta de predios.
Incluso, algunos tienen fincas dentro del bosque y se han saltado las
resoluciones ministeriales que impedían la venta de los lotes. 1-3 .
Salen a la luz los que acompañaron a Mutis.
Varios de los hombres ilustres que colaboraron con el Sabio y que han
permanecido en el anonimato son sacados a la luz en el libro Mutis y el
movimiento ilustrado en la Nueva Granada.
Ver más información pag. 2-9
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.