Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
EL MUNDO ESTA SEMANA
ARGENTINA Lista de desaparecidos:
Por:
REDACCION EL TIEMPO
02 de abril 1995 , 12:00 a. m.
Gobierno argentino publicó un listado de 545 víctimas de la guerra sucia .
El gobierno de Carlos Menem dio a conocer el viernes una lista de 290 víctimas hasta ahora desconocidas de la guerra sucia librada por la dictadura militar entre 1976 y 1983 contra disidentes políticos. La lista total de 545 nombres, de los cuales 255 ya eran conocidos, fue revelada en conferencia de prensa por el ministro del Interior, Carlos Corach.
La nómina fue elaborada por la subsecretaría de Derechos Humanos con base en investigaciones propias y en una lista incompleta que elaboró la década pasada la CONADEP (Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas), que no se dio a conocer oficialmente entonces.
Corach adelantó, por otro lado, que la subsecretaría de Derechos Humanos continuará con la labor de investigación, aunque no tiene previsto llamar a juicio a los militares que hayan participado en la represión.
El debate sobre la guerra sucia resurgió con las declaraciones del excapitán de la Marina Adolfo Scilingo, quien a principios de marzo confesó que durante la dictadura dos mil disidentes políticos fueron arrojados desde aviones navales al océano Atlántico, con vida pero narcotizados.
Varios organismos de derechos humanos han denunciado la existencia de unos 30.000 detenidos-desaparecidos, en tanto que la CONADEP recogió una lista de casi 9.000 casos.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.