En esa ocasión fue elegida como alcaldesa María Virginia Bernal, quien tuvo que dimitir a los pocos días de su posesión debido a que su hermana Mercedes era candidata al Concejo de Cajicá por el mismo partido.
Aunque se había anunciado que los comicios se realizarían mediante el voto electrónico, debido a las fallas que presentó este sistema en dos ocasiones, se optó también por la forma tradicional con tarjetones.
Para ello se instalaron 16 mesas sistematizadas cada una con capacidad de registrar 1.200 votos y tres manuales.
Para garantizar la imparcialidad del proceso electoral fue encargado como registrador municipal, Julio César Pardo, registrador del vecino municipio de Chía. Los escrutinios se realizarán el próximo martes.
De una población total de 31.000 habitantes, 13.995 están habilitados para votar.
Amaya es periodista y trabajó durante diez años como reportera del noticiero TV-HOY. La candidata se propone impulsar el ejercicio democrático, la equidad y la justicia y conseguir recursos distintos a los destinados a los municipios.
La periodista también trabajó como consultora del Plan Nacional de Rehabilitación (PNR) en el gobierno del presidente César Gaviria.
Para Amaya, quien desde hace 20 anos vive en Cajicá, la prioridad será la educación, salud y el mejoramiento de la vivienda y la infraestructura del municipio.
La prioridad de Martínez, quien realizó estudios de economía, derecho y ciencias políticas, es la construcción y dotación del Hospital de Cajicá.
Pretende mejorar y mantener las relaciones con otras entidades y la construcción, dotación y funcionamiento del Hospital de Cajicá.