Portugal por el embajador Darío Castro Alves, Gastronomía en los libros de Eca de Queiroz.
La comida bahiana de Jorge Amado o Libro de cocina de Pedro Archanjo con las meriendas de Doña Flor es el fruto de una exhaustiva y curiosa investigación que Paloma Amado llevó a cabo pacientemente a lo largo de los ocho últimos años y que estudia la evolución de la comida y la bebida de Bahía en todos sus libros.
La vianda aludida es esencialmente la misma, de carácter popular, que hoy puede degustarse en esta ciudad, y que conserva la mezcla de la introducida en Brasil por los portugueses y los negros procedentes de Africa, cuyos platos son de nombres sonoros, tienen un profundo sabor a aceite de dende y a pimienta, y fama de poderosos efectos afrodisiacos, tan propios de la novelística romántica y cargada de la sensualidad literaria de Jorge Amado.
Entre los aspectos más curiosos de este libro, magníficamente editado y precedido de un extenso ensayo de Paloma Amado, destacan las constataciones de que a medida que el novelista se va tornando más suelto y seguro en la escritura, sus personajes comen más.
Otra de las conclusiones del libro de Paloma Amado es que a pesar de que en muchas de sus obras aborda los problemas del hambre y la miseria, es precisamente en éstas donde el sueño por la comida y el ansia de comer se desbordan.
Se trata de un interesante estudio, en suma, sobre la antropología cultural que la obra del escritor brasileño refleja, así como por la riquísima información que contiene con respecto a un modo delicioso de viajar por los escritos del entrañable, y en Portugal tan entrañado, Jorge Amado.