Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
No, este año no
Por primera vez en 32 años, en esta ocasión no voy a la ópera. Me costó
tomar la determinación porque se conmemora el sesquicentenario del
nacimiento de Giacomo Puccini, uno de mis autores preferidos, pero tengo
razones que, sumadas a los pálpitos, cobran un relieve categórico. Para
comenzar, está el repertorio. Aunque soy entusiasta de La Bohemia y me gusta
Madama Butterfly, considero que ¡ya está bien! Ambas se han visto varias
veces en Bogotá y las dos reposiciones, como única temporada, me saben a
lugar común. Además, no les auguro interés a los montajes. Las puestas de la
Ópera de Colombia, hasta el momento, me han parecido tópicas, sin miga
dramática y con un aire de trasnocho. Si se trataba de agasajar a uno de los
grandes del género, ¿por qué no eligieron trabajos como Manon Lescaut o El
Tríptico, que no se han estrenado aquí y que tolerarían mejor unos patrones
de producción que, a juzgar por el pasado, deben de rondar lo convencional?
Por:
FERNANDO TOLEDO
06 de septiembre 2008 , 12:00 a. m.
En los precios creo que se les fue la mano. Por 65 dólares, el valor al
cambio de una platea, hay puestos aceptables en cualquier gran teatro del
mundo, con pautas de calidad muy distintas. La cifra, sin contar con que por
lo general nadie va solo, equivale a más de 20 corrientazos de precio
medio, que representan el sustento mensual, en días laborales, de un
empleado de cierto nivel. Bastante sí tengo en cuenta que, salvo por algunos
solistas como Valeriano Lanchas o por la participación de la Filarmónica
bajo la dirección de Andrés Orozco, no es cuestión de esperar demasiado.
Estoy seguro de que Puccini entenderá, desde el más allá, los motivos que
tengo para no ir este año a la ópera.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.