Hoy el panorama es diferente: Colombia llega por encima en la tabla de posiciones, pero sin ánimos de descuidarse. El técnico Jorge Luis Pinto comenzó a vender su discurso desde hace rato: este partido es más importante que los juegos contra Argentina y Brasil, en los que pudo más la expectativa del hincha por el rival que por el rendimiento local. Hoy se necesita el mismo apoyo, pero sin que el fanático piense en lo que ve al frente.
El país debe saber que nosotros siempre hemos tenido la misma propuesta futbolística: no nos defendimos frente a Bolivia, en la altura de La Paz. No lo hicimos tampoco frente a Perú ni Ecuador. Vamos a proponerle a Uruguay fútbol ofensivo, pero con orden, dijo Pinto.
Se ve que el discurso caló hondo en el grupo de jugadores. Mahler Tressor Moreno también sigue esa idea de subirle el perfil al juego de hoy a la 6:20 p.m. El partido que tenemos ahorita es el más importante. Ya no vale lo que pasó antes. Después de las 8:30 p.m. comenzaremos a pensar en Chile, pero ahora la cabeza está en Uruguay, declaró.
Colombia ha sido un equipo fuerte en Bogotá. Puede que no haya jugado del todo bien en El Campín, que espera a este equipo con una cara mucho más amable, con silletería nueva y con estructuras reforzadas. Sin embargo, no ha perdido y allí consiguió siete de los diez puntos que lleva el equipo en la eliminatoria. También hay una motivación: mostrar buen fútbol.
Lo nuestro siempre ha sido la tenencia de la pelota. Hay que buscar profundidad y mejorar la concentración en todo el partido, explicó el mediocampista Freddy Guarín.
También será el duelo de la mejor defensa, la colombiana, contra el mejor ataque, el uruguayo. Hay que ver cómo ha conseguido los goles. Podríamos afirmar que es equipo muy ofensivo, pero la mayoría los marcó solo en dosa partidos, dijo el asistente técnico José Cheché Hernández.
Bogotá tendrá una final antes del final de la eliminatoria. Antes que el invicto, la Selección se juega el honor, pero antes del honor está la gran meta de llegar al Mundial.
- RINGO AMAYA SE QUEDARÍA FUERA POR SU BAJA ESTATURA José Ringo Amaya no sería titular con Colombia hoy frente a Uruguay, por su baja estatura. El técnico Jorge Luis Pinto habría decidido relegar a su patrón del medio campo porque está temeroso de la elevada talla física de los charrúas. Por eso jugaría Carlos Alberto Sánchez, del Valenciennes de Francia, quien mide 1,82 metros, 11 centímetros más que Amaya. Pero Sánchez no ocuparía el puesto de volante central. El DT lo ubicaría por la derecha y quien pasaría a jugar en el puesto del Ringo sería Freddy Guarín. La decisión de alinear a Sánchez y no a Amaya la estudiaba Pinto hasta ayer, mientras analizaba la titular de Uruguay. Pero probó a Sánchez entre los 11 titulares el jueves, en la práctica del equipo a puerta cerrada.
- Duelo de compañeros, hoy rivales Uno representa a la mejor defensa de la eliminatoria suramericana. El otro, al mejor ataque del campeonato clasificatorio al Mundial.
El zaguero colombiano Amaranto Perea y el delantero uruguayo Diego Forlán, compañeros en el Atlético de Madrid español, vivirán hoy un duelo aparte en El Campín.
Todos conocen las virtudes de Forlán, un gran jugador, un buen compañero, pero cada uno defendera a su selección e intentará hacer las cosas lo mejor posible, dijo Perea. De Colombia no conozco mucho. Solo a Amaranto Perea y nada más. Con él hablamos, bromeamos, pero no es que hablemos demasiado de las selecciones, conto Forlán.
Ayer se supo que ambos jugadores, de todas maneras, apostaron una comida al que salga ganador en el partido. El que pierda paga la cena, eso es todo, contó Perea al término de la práctica que se realizó en Rionegro.
Para Perea este será su primer partido como titular en la eliminatoria.
Lesiones pasadas lo habían sacado de convocatorias anteriores.
Forlán es uno de los máximos goleadores del torneo suramericano: lleva cuatro goles, los mismos de su compatriota Sebastián Abreu y del argentino Juan Román Riquelme.