Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
01 de septiembre 2008 , 12:00 a. m.
1o. de septiembre de 1983.
Sigue la violencia en Medellín
La ola de violencia que sacude a Medellín y que en menos de seis meses ha
cobrado 800 muertos, se recrudeció ayer con el asesinato, por parte el Eln,
del director del Departamento de Seguridad y Control de la ciudad, Francisco
Ramírez Pedraza. Por otra parte, una mujer y un comerciante cayeron abatidos
por los llamados asesinos de la moto. El alcalde de Medellín, Juan Felipe
Gaviria, expresó que este nuevo golpe contra la ciudad, contra las
instituciones, debe servir para hacer una reflexión, para sacarnos de ese
marasmo cómplice. No podemos seguir anestesiados, llevando estadísticas y
llorando a quienes han sido ajusticiados en cumplimiento de su deber.
$ 4.631 vale semestre en la U. a Distancia
El rector de la Universidad del Sur, Hernando Bernal Alarcón, anunció ayer
que con la mitad del salario mínimo (4.631 pesos) un bachiller podrá
matricularse en la Universidad a Distancia, en las carreras de Ingeniería de
Alimentos, Administración de Microempresas, Promoción y Desarrollo Social, y
que para el año entrante están previstas carreras para formar técnicos en
Obras de Construcción y Tecnología Energética. Los estudiantes serán
apoyados por la fonoteca, computadores, casetes y videocasetes y asesoría de
tutores en educación abierta y a distancia
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.