Por eso, en la época de Navidad y Año Nuevo las festividades transcurrieron con la mente puesta no solo en el descanso, sino también en este 1995, un año que presenta retos inusuales -como el Mundial en Colombia- y, en especial, urgentes. Entonces, se sacrificaron algunos días y se comenzó a trabajar para reivindicar el buen nombre del equipo ciclístico que llegó para terciar con los grandes Pony Malta-Avianca y Manzana Postobón y en las tres últimas temporadas ha sido animador de primer orden: Gaseosas Glacial.
Y los frutos del trabajo preparado por el técnico Roberto Oso Sánchez y el médico Camilo Pardo comenzaron a verse: Luciano Bonilla ganó la Clásica Aguardiente Néctar y Elkin Barrera y Fabio Rodríguez, los principales refuerzos, ya ofrecen dividendos. El primero ganó el Circuito Ciudad de Duitama y el segundo, la Clásica de los Periodistas-Cupocrédito.
La idea es llevar el mismo nivel técnico hasta la Vuelta a Colombia, que es el primer objetivo y el final de un ciclo. A esa carrera llegaremos con 18 mil kilómetros, que significan cuatro meses de trabajo , explicó Sánchez.
Sin embargo, si bien estos triunfos sirven para recuperar la confianza y fortalecer el ánimo, a medida que transcurren los días, los compromisos son mayores, los rivales más difíciles, los retos más grandes. Se inició con pie derecho, pero es necesario confirmar.
Y qué mejor oportunidad que este VI Gran Premio Internacional-Pony Malta, carrera que, por primera vez en la temporada, reúne a todo el lote local y a la escuadra italiana ZG Mobili, tradicional animadora de comienzo de año.
Candidatos? Eso es como una lotería, porque ante la ausencia de grandes ascensos que marquen la diferencia, será la contrarreloj individual, o una escapada ocasional, la que diga la última palabra. Hay que considerar, sin embargo, los nombres de Angel Yesid Camargo -campeón defensor- y Libardo Niño, de Pony Malta-Kelme; Duván Ramírez y Oscar de J. Vargas, de Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín; Julio Bernal y Luis Alberto González, de Manzana Postobón; Henry Cárdenas y Elkin Barrera, de Gaseosas Glacial; y Raúl Montaña, de ZG Mobili.
El recorrido es así: Hoy, Chía-Duitama, 181,7 kilómetros; mañana, Tibasosa-Sogamoso, 95,7; viernes, Nobsa-Samacá, 103,9; sábado, Villa de Leyva-Ráquira, 29,3, contrarreloj individual; y domingo, Chiquinquirá-Zipaquirá, 99.