Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
SIN SOLUCIONES EN SOACHA:
Bogotá
La Asamblea de Cundinamarca cuestionó la falta de claridad en el acuerdo de compromiso pactado por la Gobernación con los habitantes de Soacha, para solucionar los problemas que generaron, el 22 y 23 de enero pasado, el bloqueo de la Autopista Sur. Los diputados quedaron inconformes con las explicaciones que dio el secretario de Gobierno, Carlos Ferro, relacionadas con la destinación de recursos para superar la emergencia en altos Cazucá. La única solución que planteó Ferro fue la creación de la Consejería Departamental para Soacha y la Red de Solidaridad Social. Sin embargo, la diputada Elizabeth Rico dice que ninguna de estas instituciones manejan recursos propios. El diputado Luis Eduardo Calderón aseguró que lo que se vislumbra en el acta de compromiso, no va a tener el cumplimiento esperado por la comunidad y Rico dijo que los presupuestos departamental y municipal no contemplan la inversión para la construcción del acueducto, principal problemática Cazucá.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.