Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
MÁS ARQUEOLOGÍA
Sobre la extraña y remota cultura precolombina de San Agustín parecen extenderse aún las coberturas de la magia, no obstante los intentos y consagrados estudios que sobre la misma se han adelantado, a través de las reliquias y monumentos arqueológicos. Gracias a la tenacidad y autoridad de esos estudios el país puede exponer como una de sus auténticas maravillas el Parque Arqueológico de San Agustín, que no ha estado exento de la acción de vándalos y saqueadores.
Pero es placentero registrar el hecho de que, no obstante esas maniobras anticulturales de los aprovechadores ilícitos, haya sido posible organizar otro gran parque complementario de San Agustín, ubicado en la pequeña localidad de Obando, a 45 minutos del Gran Parque. En un mes estará abierta al público esa otra muestra, que condensa también tres mil años de historia.
Guaqueros y otras gentes de la región, debidamente motivados, han realizado tenaces exploraciones subterráneas, y han podido hallar, en treinta tumbas primitivas, más de mil piezas que conformarán la nueva exhibición, para intensificar los estudios especializados e ilustrar a las gentes que quieran observarla y explorarla. Otra gran realización, sin duda, sobre la cual es deseable que se ejerza también constante vigilancia contra los depredadores.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.