Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
ASÍ SOMOS
Se fue el gordito bonachón. Cultos y civilizados nos sentimos tras oír el Ave María y el O-Sole-Mío a Pavarotti. Pero la dicha es corta y no somos cultos ni civilizados: hay bárbaros y torturadores en Colombia. Enrique Santos Calderón, en su columna dominical, dijo que Colombia está en el banquillo europeo como país violador de los derechos humanos. Y usted no se avergenza de esta acusación? Yo creo que casi sí...
Viene Serrat y estaré muy cerquita oyéndole cantar Mediterráneo y la historia de La muchacha típica . Se fue Pavarotti y tendremos Ministerio de Cultura. Caracoles: cuando casi nos creímos civilizados, vino lo del jueves en Riosucio! Y qué pasó allí? Que tres jóvenes colombianos, paisanos suyos y míos, llegaron a una vivienda, alinearon a las 13 personas que allí dormían, las amarraron y despacito las mataron.
No me siguieron leyendo? Yo haría lo mismo. Tras lo de Riosucio y lo de la motosierra metálica que cortó los brazos (rrrun-rrrun-rrrurn) al curita de Trujillo y sus 106 parroquianos, me pregunto: por qué el colombiano mata con esa perversidad? Por cruel, por sádico o por refinado?
Cambiaron de columna? Yo haría lo mismo. Pero no es sólo en Trujillo y en Riosucio. Cada día en la página judicial de este diario hay un título pequeño: Las siete víctimas presentaban huellas de tortura Y qué es eso? Que les arrancaron las uñas de las manos; los ojos, la lengua y los quemaron antes del tiro final. Quiénes hicieron eso? No fueron australianos, fueron colombianos, paisanos suyos y míos de esta Colombia católica y civilizada. Cómo se le puso el genio? Frescura, tome Konga, este es el país suyo y donde vivirán sus hijos y sus nietos.
Mejor no hablar de vergenzas. Mi llanto es por Claudia Schiffer, la bellísima modelo que se casa en estos días dejándome adolorido. Hablemos de Café, la telenovela favorita del ex presidente López, D Artagnan, Pachito Santos, Juan Lozano y otras luminarias de la inteligencia colombiana. Y saber que me dijeron frívolo cuando en esta solemne página editorial hablé de Gaviota y Sebastián.
Rico el futuro de Gaviota: viaja a Londres y tomará té con Noemí Sanín, quien le presentará al príncipe Carlos de Inglaterra. Será que Gaviota enloquece al noble y divorciado Carlos? La gloria. Otra vez tenemos linda imagen. Titular de Hola: Gaviota sucede a Lady Di . Fantástico!
Colombia entera está pendiente de la calificación que nos van a poner los gringos en narcotráfico y los europeos en derechos humanos. Será que nos rajan? No creo que rajen a Fernando Botero y a Rodrigo Pardo García-Peña. A ellos, que son muchachos decentes, muy titulados, de buenos modales, buen inglés y son regios maridos, no les pueden decir que son negligentes, ineptos y casi complacientes con el desorden. Que los monos no nos rajen porque en protesta dejaremos de comprar Marlboro y Coca-Cola. Cuántos harán el sacrificio? Yo tampoco!
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.