Demarcación Es la información que, a solicitud del interesado, suministra la Administración Distrital sobre las normas Urbanísticas y arquitectónicas generales vigentes para un determinado predio, esté o no urbanizado.
La demarcación no crea derechos ni produce más efectos que los establecidos en el Artículo 25 del Código Contencioso Administrativo.
Certificación de delineación urbana Es la información que, a solicitud del propietario, suministra la Administración Distrital sobre las normas urbanísticas y arquitectónicas y las especificaciones técnicas que al momento de su expedición afectan un determinado predio urbanístico o en proceso de urbanización.
Licencia de demolición Es el acto por el cual la Administración Distrital autoriza derribar total o parcialmente una edificación, a solicitud expresa del propietario interesado en obtener una nueva licencia de construcción o un permiso.
Licencia de construcción Es el acto por el cual la Administración Distrital autoriza, a solicitud del propietario de un predio urbanizado, la construcción de edificaciones o las intervenciones que no sean reformas, con base en el respectivo certificado de delineación urbana.
Modificación de licencias Es el acto mediante el cual se varía parcialmente el contenido de una licencia vigente.
Permiso Es el acto por el cual la Administración Distrital autoriza realizar reformas.
Proyecto arquitectónico Es el diseño elaborado para edificación en un predio urbanizado. Se representa gráficamente mediante planos arquitectónicos y técnicos.
Modificación de edificación Es toda la intervención interna o externa sobre una edificación concluida, encaminada a aumentar o disminuir el número de unidades de vivienda o de uso, sin modificar el sistema estructural, ni incrementar el área construida.
Adecuación Es la obra que tiene por objeto hacer viable una estructura para uno cualquiera de los usos o grupos de usos previstos en las normas vigentes ya sea porque lo exija la autoridad o porque lo requiere el interesado.
Ampliación Es todo incremento del área construida, así se trate de la simple construcción de un techo, bien sea como cubiertas de azoteas o zonas duras.
Cerramiento Es el muro o estructura metálica que permite aislar un predio o parte de este de su exterior o predios vecinos.
Reforma Es la intervención en la que no se produce ampliaciones mayores a sesenta metros cuadrados, no se incrementa la altura en más de un piso ni el número de unidades de uso. También se considera reformas las reparaciones locativas y las adecuaciones salvo para usos compatibles.
Reparación locativa Es el proceso que permite sanear o reparar una edificación, y que no altera su diseño estructural ni lo usos vigentes no pueden clasificarse de ampliación o modificación.
La semana entrante procederemos a presentar las definiciones del decreto citado relacionadas con el proceso de urbanización de terrenos y con la expedición de Licencias de Urbanización.
El autor es arquitecto, Coordinador del Taller Local del Museo del Chicó.