Esta es la primera vez que se celebra en Colombia un challenger femenino de 25 mil dólares con puntos para el escalafón mundial de la WTA.
En la calificatoria hay por lo nueve jugadoras colombianas que buscarán un puesto en el cuadro principal en el cual hay ya asignados 26 puestos más dos wild cards, otorgados a las colombianas Fabiola Zuluaga y Mariana Mesa.
Número uno del torneo es la argentina María José Gaidano, escaño 185 de la WTA, la jugadora de mayor rango que se ha presentado en canchas colombianas en un torneo oficial.
También figuran como sembradas Luciana Tella, (N. 2-Brasil, 198), Andrea Vieira (N 3-Brasil, 200, María Fernanda Landa (N. 4-Argentina, 270), Fabiola Zuluaga (N. 5-Colombia-415) y Mariana Mesa (N. 6-Colombia).
Era igualmente probable que en el cuadro de sembradas figurara otra colombiana, la bogotana Giana Gutiérrez.
Entre las colombianas que competirán en el clasificatorio figuran Ximena Rodríguez, Carolina Mayorga, Paola Martínez, Adriana López, María Andrea Quintero y Luisa Fernanda Vélez.
De las jugadoras que comenzarán competencias hoy en el cuadro clasificatorio aparecen Kristin Sanderson (EE.UU.), Barbara Castro (Chile), Jindra Gabvriosava (R. Checa), Belkis Rodríguez (Cuba) y Daniela Forti (Argentina).
Así mismo se alistaban para luchar por una de las cuatro casilla del qualy Renata Diez (Brasil), las austriacas Angela Geib y Sandra Mantler, así como Tunecia Shefield y Andrea Hernández.