En la gira de 1969, el Gornik se reforzó con el arquero antioqueño Fabio Zapata, perteneciente a la nómina de Millonarios, pues los guardavallas del cuadro europeo se encontraban lesionados.
En 1972 pasó el Legia con sus jugadores estrellas Deyna y Gadocha.
En 1973 fue el Ruch.
La Selección de Polonia hizo varios compromisos en nuestro territorio, todos ellos ante combinados nacionales.
En 1980 derrotaron a la Selección Colombia de mayores 4 a 1, con goles de Iwan (3) y Terleky.
En 1984 la selección olímpica colombiana derrotó a los polacos 2 a 1 en Cali.
En 1985, en Bogotá, triunfan los europeos 2 a 1, anotación criolla de Manuel Ascisclo Córdoba. En la revancha en Cali, ganó el combinado nacional 1 a 0 con tanto de Pedro Sarmiento.
La última presentación de un seleccionado de Polonia en nuestro país fue en 1992, en Barranquilla. Fue el combinado olímpico que igualó con el nuestro sin anotaciones.
VELEZ La primera gira de Vélez Sarsfield por territorio colombiano fue en 1948. Realizó cuadrangular en Bogotá frente a Santa Fe, Millonarios y River Plate de Uruguay.
Con los cardenales perdió 0 a 1, anotación de Canoita Prieto. Frente a Millonarios nueva derrota 3 a 4 y empate 3-3 con el onceno charrúa. En esa formación velezana venía el gran arquero Rugilo y el delantero peruano Lolín Fernández.
MEXICO El último equipo mexicano de gira por Colombia, el Santos de Torreón, el año pasado. Se impusieron 1 a 0 a Santa Fe y 2 a 1 sobre Millonarios en compromisos de 45 minutos de duración.
Con el Deportivo Cali perdieron 0 a 3 y con el Real Cartagena igualaron a dos tantos.
El Pachuca es el club más antiguo de México, fundado en 1900, en el corazón de una zona minera. Presenta dos títulos, ambos en la era aficionada (1905 y 1920).