El ministro de Trabajo Juan Nepomuceno Garrido declaró que esa es una situación que el Estado no puede tolerar . Los controladores ponen en peligro los bienes de los pasajeros, coartan la libertad de tráfico aéreo. Dios quiera que no causen lesiones a la vida misma de esos pasajeros , dijo Garrido por radio y televisión.
Los controladores comenzaron el viernes retrasando por unos 10 minutos las autorizaciones de despegue y aterrizaje de vuelos nacionales e internacionales, exigiendo que el gobierno utilice un reciente aumento salarial como base para el pago de sus jubilaciones y otras mejoras en sus condiciones de trabajo.
Los controladores alegan que amplían el tiempo entre vuelos como una medida de seguridad debido a que las instalaciones donde trabajan se encuentran deterioradas, con equipos inoperantes y con fallas en las comunicaciones.
Los operadores actúan en desacato de un tribunal civil que les ordenó hace tres días normalizar sus labores mediante la aprobación de un recurso de amparo constitucional.
El secretario ejecutivo de la Asociación de Controladores de Tráfico Aéreo, Blastoni González, acudió ayer al tribunal para contestar la medida.
Estamos respondiendo al amparo... Mantenemos nuestra posición, que estamos trabajando ajustados a derecho , dijo González en declaraciones a la radio.
El juez de ese tribunal, Humberto Mendoza, indicó que emitiría una decisión en las próximas horas. El tribunal lo que está procurando es que el amparo sea un medio para resolver un conflicto... de la manera más rápida y más eficaz y sin que esto implique violación alguna de los derechos de los controladores , dijo Mendoza.