La inversión en esta planta asciende a unos cuatro millones de dólares, e incluye la instalación de equipos, creación de infraestructura operativa y la adecuación de bodegas para el almacenamiento de los productos.
En la planta de Cartagena se fabricarán agro químicos, insecticidas, fungicidas y abonos en suspensión, un nuevo tipo de fertilizantes que a nivel mundial ha desarrollado AgrEvo.
Actualmente se adelanta la instalación de equipos, y se ha iniciado la elaboración de pruebas. La producción, en forma se tiene prevista para los primeros días de marzo.
El gerente general de la compañía, Peter Wuellner, explicó que la planta tendrá capacidad para producir alrededor de 3 millones de litros en agroquímicos, y cerca de 2.000 toneladas en abonos por año.
La planta contará adicionalmente con un departamento de investigaciones que será el encargado del control de calidad así como también del desarrollo y análisis de nuevas tecnologías en productos.
Ya adelantamos la compra de un microscopio electrónico que nos permitirá llevar a cabo los procesos de investigación en la planta de Cartagena , según el gerente general de AgrEvo.
Alianza exitosa La decisión de establecer una planta en la zona industrial de Cartagena fue adoptada desde el año pasado, cuando a nivel mundial se unieron en un joint venture las multinacionales Hoechst y Schering para crear AgrEvo.
Aprovechando la fusión, en Colombia Schering aportó el lote donde se adelanta la construcción de la planta y Hoechst realizó la inversión.
La planta de Cartagena se diseñó pensando en abastecer el mercado de Centroamérica, donde actualmente la multinacional hace presencia a través de oficinas de representación.
Así mismo, esta fábrica concentrará la operación productiva destinada al Pacto Andino, ya que la empresa decidió separar su actividad agrícola de la industrial y farmacéutica.
AgrEvo en su primer año, obtuvo utilidades por 1.844 millones de pesos y sus activos sumaron, al finalizar 1994, 38.461 millones de pesos. En Colombia cuenta con dos filiales, Semillas Tropicales S.A., y la comercializadora Cropsa.