Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
VENEZUELA PRODUCIRÁ MÁS PETRÓLEO
Venezuela, que extrae el diez por ciento del petróleo de la OPEP, producirá hacia el año 2003 un volumen cercano a los 4 millones de barriles diarios (b/d), cuando la demanda mundial oscile entre 36 y 40 millones de b/d, auguró ayer el ministro de Energía, Erwin Arrieta.
El ministro petrolero venezolano formuló esta estimación en base a pronósticos de un crecimiento del 2 por ciento anual de la demanda energética mundial, como resultante de la expansión económica y demográfica, los avances tecnológicos y la eficiencia en el uso de la energía.
Esto, apuntó, implica un aumento de la demanda petrolera del 12 por ciento, con lo que el consumo pasará de los 67 millones de b/d a 75 millones de b/d en el 2003.
Subrayó, en una charla sobre la apertura al capital privado del sector petrolero venezolano, que esta oportunidad de mercado se complementa con la extensa base de recursos de hidrocarburos de Venezuela: reservas probadas de petróleo liviano, mediano y condensados de unos 64.000 millones de barriles.
Además, Venezuela posee reservas de gas de 125 billones de pies cúbicos y otros 270.000 millones de barriles de crudo pesado recuperables de la Faja del Orinoco.
Estas magnitudes nos colocan en los primeros países con mayores reservas petroleras del mundo, sin contar con las expectativas de nuevos descubrimientos estimados en 40.000 millones de barriles de crudos livianos y 110 billones de pies cúbicos de gas , agregó.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.